El Valle Grande está ubicado a 35 km de la ciudad de San Rafael. Para llegar es necesario transitar la Ruta Provincial N° 173 hasta llegar al Río Atuel. Es parte de un circuito turístico formado por el río, el Cañón del Atuel, la villa El Nihuil y el dique del mismo nombre. Es un lugar con muchos atractivos paisajísticos, que ofrece la posibilidad de realizar deportes tanto de alta montaña como náuticos y terrestres.
A través del Cañón del Atuel corre el Río Atuel, que es el responsable de su formación gracias a la erosión fluvial y a la acción erosiva del viento. El lugar posee muchas formaciones rocosas a las cuales se ha nombrado de distintas formas: La Torta de Hojaldre, El Cinturón de San Martín, La Procesión, El Hongo, El Búho y El Submarino. También hay otras esculturas naturales como el Museo de Cera, el Sillón de Rivadavia, El Lagarto, Los monstruos, La Ciudad Encantada, Los Jardines Colgantes y Los Monjes, por nombrar algunos.
En el Cañón hay dos lagos artificiales de gran belleza, que realzan su esplendor: el Lago Aisol y el Tierras Blancas. Encontramos entonces el complejo hidroeléctrico El Nihuil, que tiene tres centrales que proveen energía hidroeléctrica para la región. El valle posee también un inmenso espejo de agua color esmeralda.
También hay un encajonamiento de agua al que se conoce como Garganta del Diablo, y dentro de las actividades acuáticas que se pueden realizar encontramos rafting por el Río Atuel, kayak en sus rápidos, doky sobre canoas inflables y deslizadores.
Foto: Web.