• Español
  • English
  • Português
  • Hoteles
  • Restaurantes
  • Bodegas

Home » Historia » Los Pioneros

Los Pioneros

Tweet

Demandó tiempo y esfuerzo imponer las ideas y conocimientos que el progreso imponía a través de aquellos hombres y mujeres que venían de Europa. No fue fácil conquistar el desierto, San Rafael nació al amparo de los fundadores, pero fueron los pioneros quienes con su empuje lograron el crecimiento de la región.

INGENIERO JULIO GERÓNIMO BALLOFFET
Nacido en Saint Ettiene, Francia, el 9 de Julio de 1831, su vida en San RafaelIg. Julio Gerónimo Balloffet del Diamante fue decisiva en el desarrollo agrícola pastoril y económico, sumando a ello la aplicación de sus conocimientos profesionales, en mesura, trazado urbanístico de la actual Ciudad. El ingeniero Balloffet se casa con Aurora Suárez, hija del primer propietario de todas las tierras de San Rafael, y decide afincarse en la zona a pesar de las innumerables dificultades que presentaba instalarse en un lugar semidesértico y alejado de otros centros poblados. Funda el FORTÍN AURORA, junto al río Diamante, con el objeto de proteger a la población de los periódicos ataques indios y de numerosos cuatreros que asolaban la región. Proyectó e hizo abrir la calle que hoy lleva su nombre y aconsejó plantar álamos en ambos costados. Autor, además del trazado de la nueva VILLA DEL DIAMANTE, puso en venta esos terrenos y llegó a ver como se formaba CUADRO NACIONAL.
En el año 1880, conoce a RODOLFO ISELIN en París y lo invita a invertir su capital en la adquisición de tierras en nuestra zona. Posteriormente Balloffet se radica en San Rafael, en 1884 esta vez en forma definitiva. Dirige entonces, personalmente, los trabajos de rectificación de los canales Cerrito y Toledano, poniendo a disposición de la gente del lugar sus valiosos conocimientos de ingeniería.
El 12 de Septiembre de 1897 muere el Ingeniero Balloffet mientras mensuraba los campos de Domingo Bombal.

RODOLFO ISELIN
A partir de su presencia en las tierras que adquirió a doña Aurora Suárez y don Julio Balloffet, esta zona tuvo un cambio rotundo.Rodolfo Iselín. San Rafael
Nacido en El Havre, Francia, proveniente de una familia tradicional francesa, Iselin llega a San Rafael en 1884. A partir de allí, contando con su brillante creatividad y, especialmente, con su poder económico, la zona se desarrolla de acuerdo a sus propuestas. Es hábil e inteligente para los negocios, si bien es cierto que su intención es progresar y mantener su condición de principal propietario, no deja de observar lo que ocurre a su alrededor. En los nuevos asentamientos Iselín trata de conseguir voluntades, maneja influencias a nivel provincial, de tal manera que su radio de acción supera los límites locales, se propone no descansar hasta lograr que su COLONIA FRANCESA sea la nueva cabecera departamental. Junto a su mujer, Matilde Wislow, se constituye en el eje social y cultural de la zona (que todavía se levanta imponente en lo que es la ex bodega La Abeja). Recibía allí a los personajes más destacados de la sociedad de la época. A medida que la COLONIA FRANCESA prosperaba, Iselín comienza a donar parcelas para la ubicación de los distintos organismos y entidades, como la construcción del edificio municipal, la policía, el correo, la escuela, el trazado de nuevas calles. Concretamente aporta al proceso de urbanización.

  • Distritos de San Rafael
  • Geografìa
  • Historia
  • Lugares para Visitar en San Rafael
  • Noticias
  • Turismo Aventura
  • Circuitos Turísticos

Contactenos

Declaración de Privacidad

Términos y Condiciones

Buscando las mejores tarifas ...

Obteniendo Ofertas Especiales ...

¡Ups! Algo salió mal. Por favor intenta de nuevo más tarde.

Póngase en contacto con nosotros a través del correo electrónico - contacto@mendoza.travel