En San Rafael, caracterizada por sus amplias avenidas, sus tradicionales veredas, acequias que irrigan a los árboles y arbustos que distinguen esta zona, no sólo las bellezas naturales constituyen un atractivo para el visitante, sino que como cuna de artistas, pintores, poetas y músicos constituye un lugar para satisfacer las necesidades espirituales de quienes la visitan.
CASA DE ELENA Y FAUSTO BURGOS
Es un legado de estos dos escritores Sanrafaelinos, es una casona edificada a comienzos del siglo XX, esta cuenta con una biblioteca de más de 3000 volúmenes y una variada colección de obras de arte de la cultura incaica, esculturas en plata, instrumentos musicales y obras gráficas. Ubicado en la intersección calles Saavedra y Chile de Ciudad. Se puede visitar concretando previamente con los propietarios al teléfono (0627) 21382.
PLAZA GENERAL SAN MARTÍN
El francés Rodolfo Iselín donó el terreno para construir esta pintoresca plaza. El trazado lo realizó el Ing. Fiorini.
Plaza principal del Departamento, en el año 1925 se dispuso su actual trazado ; cuenta con un monumento ecuestre al Libertador vaciado en bronce y asentado sobre la base de piedras de la zona.
CATEDRAL DE SAN RAFAEL ARCÁNGEL
Se ubica frente a la Plaza San Martín en la intersección de las calle Belgrano y la calle Pellegrini; posee un estilo neocolonial, y comenzó a levantarse en 1935 para culminarse en 1952. Monseñor Ernesto Vicente de Miguel, trabajó arduamente en la construcción de la Catedral, siendo su párroco desde 1941 a 1985. Su cuerpo está enterrado en el exterior de la entrada, hacia la derecha, donde se encuentra una tapia de mármol negro.
A la derecha de la Catedral se encuentra la Torre San Marco, que fue donada por la familia Viñuela en 1952.